México diciembre 2025

Home » SALIDAS GRUPALES » México Grupal » México diciembre 2025
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

Fecha de inicio:       07 de diciembre, 2025

Fecha de salida:      12 de diciembre, 2025

Servicios Incluidos

  • Boleto aéreo SJO – MEX – SJO
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Traslado en cada tour
  • Impuestos hoteleros y aéreos
  • 1 maleta documentada de 23 kilos y 1 bolso de mano por persona
  • 05 noches de alojamiento con desayuno en Ciudad de México
  • Chofer – Guía
  • Todo el servicio en privado
  • Visitas según itinerario

No incluye:

  • Comidas no establecidas
  • Propinas del hotel y restaurantes
  • Otros gastos no especificados
  • Seguro de viaje ($45 por persona – menores de 74 años)

 

Itinerario de vuelo sugerido

SalidaHoraLlegadaHora
SJO5:30 a.m.MEX10:05 a.m.
MEX7:05 p.m.SJO11:20 p.m.

 

Itinerario

07-dicSJO – MEX – Xochimilco
08-dicPuebla – Cholula
09-dicTaxco – Cuernavaca
10-dicZoológico – Museo de cera
11-dicBasílica de Guadalupe
12-dicMEX – SJO

 

Descriptivo

Día 07 de diciembre / SJO – MEX – Xochimilco

Salida de Costa Rica. Llegada a Ciudad de México, nuestro transporte los estará esperando para llevarlos a Xochimilco. Aquí, tendrán la oportunidad de disfrutar de la hermosa vista del lago mientras saborean algunas de las deliciosas opciones culinarias de la región. Después de disfrutar de ese primer contacto nos dirigiremos al hotel para el registro.

Día 08 de diciembre / Puebla – Cholula

Desayuno, a la hora indicada saldremos al estado de Puebla con una distancia de 137 km, circulando por una de las autopistas con mayor conectividad con otros estados como Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, hasta la Península de Yucatán.

Bordearemos y tendremos una vista panorámica de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, para luego llegar a el estado de Puebla. Ahí visitaremos Cholula, donde conoceremos su principal pirámide, considerada la más grande del país en cuanto a base ya que cada lado del templo cuenta con 400 mts de longitud. En la parte alta del templo se encuentra la iglesia de Nuestra Sra. de los remedios, construida por los españoles en tiempos de la conquista. Visitaremos también el templo de Santa María Tonantzintla, una impresionante construcción religiosa decorada con láminas de oro y ornamentaciones de la época, sobresaliendo el arte Tequitqui elaborado por los indígenas.

Posteriormente nos dirigiremos a la ciudad de Puebla, también llamada “Puebla de Los Ángeles” dando un recorrido en el centro donde tendremos oportunidad de ver el trabajo de productos con denominación de origen como la Talavera, los dulces típicos entre otras artesanías, también podremos observar una de las calles más reconocidas llamada “el barrio de los artistas” donde los artistas plasman sus obras. Visitaremos la Iglesia de Santo Domingo donde en su interior observaremos la capilla del Rosario que le dejará boquiabierta por su impresionante interior Barroco con oro puro.

Terminaremos el recorrido con la Catedral Basílica de Puebla, que es una iglesia espectacular de origen colonial del siglo XVI. Es un sitio famoso por su interior excepcional, que incluye varias capillas de estilo barroco decoradas con objetos artísticos y religiosos que es la mezcla de elementos neoclásicos, barrocos y renacentistas.

Día 09 de diciembre / Taxco – Cuernavaca 

Visite dos de las gemas escondidas de México en un pintoresco viaje hacia Cuernavaca y Taxco, un pueblo español de extracción de plata colonial. Admire las joyas y artesanías de la zona. Cuernavaca es una hermosa ciudad pequeña, famosa en todo México por su clima suave y su exuberante vegetación, motivo por el cual muchos de los ricos y famosos de México tienen sus casas de veraneo allí.

Nuestro recorrido va a comenzar en una de las Catedrales más antiguas de la Colonia en el Estado de Morelos, Cuernavaca, también conocida como la ciudad de la eterna primavera, la cual se encuentra a 80 km aproximadamente de la Ciudad de México.

La catedral data del S.XVI, una estructura similar a una fortaleza también construida por Hernán Cortes y se fundó por los doce primeros franciscanos que llegaron a México.

Posteriormente continuaremos nuestra ruta a «Taxco», mejor conocido como el centro platero de México. Esta hermosa ciudad con calles adoquinadas, plazas sombreadas y vibrantes mercados alguna vez fue conocida en todo el mundo como la Ciudad de la Plata; lugar de las minas donde tendremos la oportunidad de conocer a una de las primeras familias orfebres que se situaron a las afueras de la Ciudad, y conocer la trayectoria que han tenido en todos estos años, Sus artesanías y las figuras de plata los han hecho merecedores de ciertos premios.  Aquí visitamos la réplica de una mina de plata y aprenderemos cómo se hacen las diferentes aleaciones.

Después del almuerzo (Opcional) gozaremos de la Ciudad considerada como Patrimonio de la Humanidad, siendo uno de los Pueblos mágicos más importantes de México, el cual es construido en las faldas de un cerro con una arquitectura única en su estilo, sobresaliendo la Catedral de Santa Prisca, la cual representa el estilo barroco del siglo XVIII, al igual que las pinturas del artista mexicano Miguel Cabrera. Hay tiempo libre para explorar esta animada ciudad y podrá comprar algunas de las hermosas joyas y artesanías de México antes de abordar el transporte para el viaje de regreso a la Ciudad de México.

Día 10 de diciembre /  CDMX

Desayuno, a la hora indicada estaremos saliendo hacia el Zoológico de Chapultepec considerado uno de los zoológicos mas visitados del mundo. Algunas de las especies nativas más importantes en el Zoológico de Chapultepec son: Conejo de los volcanes, zacatuche o teporingo (se cuenta con la única colonia reproductiva en el mundo misma que se estableció en 1984), lobo mexicano, mono aullador, ocelote, jaguar, nutria de río, cotorra serrana, pavo ocelado, ajolote de Xochimilco y tarántula de rodillas rojas. En las especies exóticas se cuentan, entre otras, con panda gigante, panda rojo, gorila de tierras bajas, elefante asiático, cebra de Grevy, oso de antifaz, pingüino de Humboldt, copete de piedra, cóndor andino y faisán argos de Borneo. Luego visitaremos el Museo de Cera donde podrás observar personajes famosas e historicas, este museo te transportará a un universo de realismo asombroso, donde podrás interactual y fotografiarte co las réplicas exactas de tus ídolos favoritos..

Al finalizar, traslado de regreso a Ciudad de México para descansar.

Día 11 de diciembre / Basílica de Guadalupe

Desayuno, nuestro transporte los estará esperando para llevarlos al corazón espiritual de México, visitando uno de los sitios más importantes del país: el santuario de la Virgen de Guadalupe, situado en el cerro de Tepeyac, en ella se podrá apreciar el ayate de San Juan Diego donde se plasmó la imagen de la Virgen de Guadalupe.  Tendremos la oportunidad de conocer este extenso santuario que cuenta con 5 capillas, además de tiempo de compras religiosas, tiempo de fotos y tiempo para que el sacerdote de guardia les de la bendición. Traslado al hotel para su descanso.

Día 12 de diciembre / MEX – SJO

A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Costa Rica.

Fin de nuestros servicios.

Precio por persona

Simple$ 1.260
Doble$ 1.030
Triple$ 989

CONDICIONES:

  • La reservación de $150 por persona, no son reembolsables.
  • Se debe abonar a la cuenta $100 los 30 de cada mes.
  • El paquete debe de estar pago al día 20 de noviembre.
  • Una vez aceptada la cotización se verifica disponibilidad y precio.
  • Para reservar se requiere copia de los pasaportes o de la cédula de identidad.
  • El pago se puede realizar:
    1. Banco Nacional de Costa Rica # 200-02-152-004156-9, cuenta cliente: 15115220020041561, Iban: CR74015115220020041561
    2. Bac Credomatic # 932061294, cuenta cliente: 102000009320612942, IBAN: CR44010200009320612942
    3. Sinpe Móvil al 6242-0582, a nombre de Mario Moya Berrocal (se utiliza el tipo de cambio del BNCR – venta)
  • Precios por persona expresados en dólares americanos.
  • Paquetes no reembolsables ni transferibles ni endosables, salvo en aquellos casos que por regulaciones del servicio el proveedor lo permita.
  • Los documentos migratorios como pasaportes deberán contar con más de 6 meses de vigencia, visas, permisos de patronato, pensiones y demás deberán estar al día para efectuar cualquier viaje fuera nuestro país y es responsabilidad de cada pasajero.

Cualquier consulta adicional nos puedes llamar al 6242-0582.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
1
VIAJES POSITIVOS
Hola, quiero mas información https://viajespositivos.com/mexico-diciembre-2025